top of page
Buscar


Un pretendido magnicidio como proceso de manipulación
El asesinato de Miguel Uribe Turbay, elevado a magnicidio, fue usado en una campaña manipuladora para fortalecer a la derecha, acusando a Petro.

Alvaro Echeverri Uruburu
3 Min. de lectura


Cada año lo mismo: Santa Marta se ahoga en agua y olvido
Santa Marta sufre inundaciones recurrentes por lluvias intensas, afectando barrios pobres con pérdidas materiales y salud. Ayudas oficiales son paliativas, falta planeación real.
Valeria Del Mar
3 Min. de lectura


El fin de la paz total y el peligro de regresar al pasado
El fracaso de la "Paz Total" de Petro, tras atentados de EMC y Calarcá, revive la violencia. Solución requiere reducir narcotráfico y mejorar zonas rurales.

Alvaro Echeverri Uruburu
4 Min. de lectura


El sol naciente herido
Japón, tras la Restauración Meiji, buscó expansión en Corea y Manchuria, entrando en la WWII. Las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki forzaron su rendición.

Jorge Mendoza
6 Min. de lectura


¿Palestina tendrá futuro?
El genocidio en Palestina revela la indiferencia global. Netanyahu busca aniquilar un pueblo mientras Europa calla. ¿Qué humanidad somos?

Esperanza Niño Izquierdo
8 Min. de lectura


El bhagavad gita y la acción desinteresada
El Bhagavad Gita enseña la acción desinteresada: Krishna guía a Arjuna en el deber sin apego, en un mundo ilusorio, hacia la liberación del karma.
Gonzalo Echeverri Uruburu
11 Min. de lectura


“Los Nombres de Feliza”
"Los Nombres de Feliza" de Vásquez retrata la vida rebelde de la escultora Feliza Bursztyn, su arte transgresor y la violencia de Colombia (70-80).
Bertilda Libertad y sus contertulios.
4 Min. de lectura


Impresiones sobre el boom literario latinoamericano
El Boom literario latinoamericano (1960-1970) fusiona realidad y magia para denunciar dictaduras, desigualdades y contextos políticos. Autores como García Márquez y Vargas Llosa elevan la voz de un continente rebelde.

Luz Marina Avila Sotomontes
7 Min. de lectura


Lo único para ofrecer
Una joven restaura un cuadro de vacas en un museo, mientras la autora reflexiona sobre la memoria, la belleza y el paso del tiempo, ofreciendo sus recuerdos como legado.

Camila Echeverri Duarte
3 Min. de lectura
bottom of page