top of page

Santa Marta Inigualable

  • Valeria Del Mar
  • 20 may
  • 3 Min. de lectura

¿Alguna vez se han preguntado que hace a santa marta única e inigualable? Pues yo sí. Cuando era un poco más pequeña, siempre me preguntaba por qué le dicen la perla a Santa Marta o simplemente por que la gente dice que es uno de los lugares más bonitos de Colombia. Probablemente la gente que no vive aquí diría lo mismo que todo el mundo, “es conocida por sus playas y por sus tan bonitos atardeceres; pero yo hoy les dire el por que realmente Santa Marta es única e inigualable; En ningún otro lugar del mundo podemos encontrar un espectáculo natural como el que nos regala Santa Marta. Desde sus playas hasta las  montañas de la Sierra Nevada, esta ciudad posee el contraste perfecto entre mar y montaña. La Sierra nevada es la más alta del mundo frente al mar, con picos que alcanzan los 5,775 metros de altura.


Sus aguas cristalinas,playas de ensueño como Playa Cristal, Bahía Concha y la icónica Playa Blanca. Pero si el mar es un espectáculo, su selva no se queda atrás. En el Parque Nacional Natural del Tayrona, la biodiversidad nos muestra un gran número de paisajes,  sonidos y aromas, pues resguarda vida silvestre  así como gran cantidad de aves, y por eso es posible disfrutar plenamente de la naturaleza.


La ciudad de Santa Marta no tiene solo belleza natural, sino también historia viva. Fundada en 1525, es la ciudad más antigua de Colombia y una de las más antiguas de Sudamérica. Cada rincón de su territorio cuenta una historia. 

La Quinta de San Pedro Alejandrino nos recuerda el legado del gran Libertador Simón Bolívar, quien pasó sus últimos días en esta tierra. Caminar por sus jardines es sentir el eco de la historia y entender que Santa Marta es cuna de identidad y libertad.

Pero si hay algo que hace a Santa Marta verdaderamente única es su conexión con las raíces indígenas. En lo más profundo de la Sierra Nevada, las comunidades Kogui, Wiwa, Arhuacos y Kankuamos conservan la sabiduría ancestral, protegiendo el equilibrio de la naturaleza y recordándonos que somos hijos de la tierra y ellos, los indígenas, nuestros hermanos mayores que a lo largo de los siglos han preservado su entorno en la Sierra y nos dan ejemplo de ello.


Santa Marta también es música, es gastronomía, es baile. Su cultura está impregnada del sabor del Caribe, de la alegría de su gente y de la calidez de su hospitalidad.


Santa Marta no es solo un destino turístico, es un refugio para el espíritu. Es el lugar donde el viajero encuentra paz en el sonido de las olas, donde el aventurero descubre rutas ocultas en la montaña como en Minca, que es un destino muy cercano, donde los turistas pueden avistar aves y disfrutar de un clima de montaña, bellos paisajes y una gran oferta gastronómica..

Por todo esto, Santa Marta no es solo una ciudad, es un tesoro. Un lugar que no se compara con ningún otro, porque aquí la naturaleza, la historia y la cultura convergen en perfecta armonía y todos debemos comprometernos a cuidarla, preservar sus entornos naturales y promover sus encantadores atardeceres y paisajes.


Por eso, hoy les digo con orgullo: Santa Marta es única. Santa Marta es inigualable.

¡Gracias!



*Estudiante 7º Grado

Ponencia para el concurso de Oratoria Colegio Bureche. Abril 2025.

Ganadora Segundo Puesto del concurso.

4 Comments


Guest
hace 3 días

Valeria del Mar,tus letras refrescan el ambiente literario de " HOJEANDO",como lo hace la confluencia, de la brisa de la Sierra en su encuentro con el va y ven del oleaje Caribe.

Tú inspiración,genuina,de adolescente en ciernes,te anima a estimular a quien te escuche/ lea a descubrir y visitar sus rincones de ensueño,preñados de historia y que permanecen en el recuerdo con su música,sus atardeceres y su insuperable sabor gastronómico!

El tiempo,tu ascendente culturización y capacidad de crítica, te introducirán la problemática, de los problemas sociopolíticos y económicos que permitirán entiendas también los ingentes problemas que hacen,que Santa Marta, no sea la excepción en términos de inclusión y desarrollo integral de las personas, que constituyen la población samaria!

Felicito tu…

Like

Guest
Jun 09

Muy agradable de leer este articulo, te pasea por esta hermosa ciudad.

Like

Guest
Jun 04

Un escrito en el que la autora logra llevar al lector a recorrer con la imaginación esos paisajes maravillosos que describe y a querer conocer más de la historia y de la cultura que rodea a esa ciudad tan bellamente contada.

Like

Guest
Jun 03

Hermoso artículo, lleno de referentes que no conocía y que invita a visitarlos. Bella escritura, muchas gracias.

Like
bottom of page