top of page
Buscar


Las palabras también son balas.
Las palabras en redes sociales, impulsivas y manipuladoras, pueden incitar odio y violencia, polarizando sociedades bajo el control de poderosos "dueños de la palabra."

Esperanza Niño Izquierdo
5 Min. de lectura


La Linterna de Diógenes. ¿Vive la Buena fe?
La buena fe, valor perdido y profanado, se busca como Diógenes con su linterna, en una sociedad marcada por la corrupción y la desconfianza.

Luis Eduardo Ávila Gómez
6 Min. de lectura


La experiencia mística.
La experiencia mística, universal y transformadora, une al individuo con lo divino, descrita como éxtasis y luz, explorada en religiones y neurociencia moderna.
Gonzalo Echeverri
9 Min. de lectura


Las excursiones del alma
El desdoblamiento o viaje astral implica que la conciencia se separa del cuerpo, percibiendo otras realidades. Fenómeno ancestral, estudiado por la parapsicología.
Gonzalo Echeverri
10 Min. de lectura


Necesidad imperiosa del diálogo democrático
La democracia requiere diálogo plural para consensos, no imposición. En Colombia, casos como el aborto y Santurbán muestran fallas en el diálogo democrático.
Juan Guillermo Durán Montilla
5 Min. de lectura


Viaje a mi mundo interior
Un viaje interior invita a la reflexión y transformación personal, manejando emociones y buscando plenitud, inspirado en Sócrates y la inteligencia espiritual.
Roberto Prada
6 Min. de lectura


la fugacidad en Borges
"Muñeca Rusa" explora bucles temporales , mientras Borges en "La busca de Averroes" refleja la imposibilidad de comprender a Aristoteles.
Edimer Leonardo Latorre Iglesias.
3 Min. de lectura


Viajes en el tiempo
Desde Nostradamus hasta el Titanic, desafiando la ciencia con hechos que sugieren un tiempo ilusorio y una mente extraordinaria.
Gonzalo Echeverri
10 Min. de lectura


2025: Entramos al futuro
El futuro se vislumbra con avances en autos eléctricos y computación cuántica, prometiendo un mundo más sostenible con tecnología avanzada

Jorge Mendoza
6 Min. de lectura


Científicos y ocultistas
Grandes científicos como Newton y Einstein exploraron el ocultismo y el misticismo, desafiando la imagen estereotipada del científico.
Gonzalo Echeverri
8 Min. de lectura


La participación política de la mujeres en Colombia
La participación política de las mujeres en Colombia ha avanzado desde 1991, pero aún enfrenta retos significativos en igualdad.
María Teresa Garcés Lloreda
7 Min. de lectura


Los poderes ocultos
xploración del ocultismo y sus fenómenos a lo largo de la historia, impacto en la ciencia y percepciones culturales.
Gonzalo Echeverri
8 Min. de lectura


Los partidos políticos extravían el rumbo
Análisis de la crisis de los partidos políticos en América Latina y cómo afecta la democracia, con enfoque en la desigualdad.
Gustavo Gaitán Thornee
5 Min. de lectura


El Derecho a la Protesta Social.
El derecho a la protesta social en Colombia enfrenta serias limitaciones por represión estatal, faltas legales y violaciones de DDHH
Dinier S. Sandoval Cardona
5 Min. de lectura


Conmemorar para celebrar
Reflexión sobre los 500 años de Santa Marta como oportunidad de reconocimiento a pueblos indígenas y afrodescendientes.
Juan David Correa
4 Min. de lectura


Celebrar o conmemorar
Debate sobre si conmemorar o celebrar los 500 años de Santa Marta, considerando el oscuro legado de violencia y esclavitud en su fundación.
Hermes Tovar Pinzón
3 Min. de lectura


Expresión, información, derechos y limites
Los derechos fundamentales no son absolutos y tienen límites. La libertad de expresión e información debe ejercerse sin abusar ni vulnerar.
José Gregorio Hernández Galindo
3 Min. de lectura


Trump – Petro y el calentamiento global
Análisis del contraste entre la postura negacionista de Trump sobre el cambio climático y la transición verde.

Jorge Mendoza
5 Min. de lectura


Hacia un nuevo paradigma de la mente.
Análisis de la evolución del concepto mente-cerebro, desde el dualismo cartesiano al materialismo científico, proponiendo un nuevo paradigma
Gonzalo Echeverri
7 Min. de lectura


Un mundo deshumanizado
Analizaremos la deshumanización y el genocidio en el contexto del conflicto israelí-palestino.

Esperanza Niño Izquierdo
6 Min. de lectura
bottom of page